Discusión sobre el artículo "Del básico al intermedio: Array (II)"

 

Artículo publicado Del básico al intermedio: Array (II):

En este artículo, veremos qué es un array dinámico y un array estático. ¿Existe diferencia entre usar uno u otro? ¿O ambos son siempre lo mismo? ¿Cuándo debo usar uno y cuándo usar el otro? ¿Y los arrays constantes? ¿Por qué existen y cuál es el riesgo que corro, cuando no inicializo todos los valores de un array? Suponiendo que serán iguales a cero. El contenido expuesto aquí tiene un propósito puramente didáctico. En ningún caso debe considerarse como una aplicación final, si el objetivo no es el estudio de los conceptos mostrados aquí.

Existen básicamente dos formas de declarar un array. Una es declarar un array estático y la otra es declararlo como array dinámico. Aunque en la práctica entender cada uno es relativamente simple. Existen algunas pequeñas sutilezas que dificultan o imposibilitan que comprendamos correctamente qué es un array dinámico y qué es un array estático. Esto ocurre especialmente en otros lenguajes. Especialmente C y C++. Sin embargo, incluso en MQL5, en algunos momentos puedes tener dudas. Esto se debe a que la diferencia básica y esencial entre un array estático y uno dinámico es la posibilidad de que pueda cambiar de tamaño durante la ejecución del código.

Pensando de esta manera, parece sencillo clasificar un array como dinámico o estático. Aunque conviene recordar que una cadena es un array. Solo que es un array especial. Esto hace que resulte difícil clasificar una cadena como estática o dinámica. No obstante, vamos a ignorar este hecho. Y no trabajaremos directamente con el tipo string. Así evitaremos confusiones e iremos comprendiendo este tema.


Autor: CODE X