- Introducción a MQL5 y al entorno de desarrollo
- Edición, compilación y ejecución de programas
- Asistente MQL y borrador del programa
- Sentencias, bloques de código y funciones
- Primer programa
- Tipos de datos y valores
- Variables e identificadores
- Asignación e inicialización, expresiones y arrays
- Entrada de datos
- Corrección y depuración de errores
- Salida de datos
- Formato, sangría y espacios
- Miniresumen
- Fundamentos de programación
- Programación orientada a objetos
- API comunes
- Creación de programas de aplicación
- Automatización de trading
- Herramientas lingüísticas avanzadas
- Conclusión
Programación en MQL5 para traders
El trading moderno depende en gran medida de la tecnología informática. La automatización traspasa ahora los límites de las bolsas y las oficinas de corretaje y se ha vuelto accesible para los usuarios de a pie a través de soluciones informáticas especializadas. Entre los pioneros en este campo destaca MetaTrader, que surgió a principios de la década de 2000. La última versión de la plataforma, MetaTrader 5, se mantiene a la vanguardia, evolucionando continuamente con características y funcionalidades innovadoras.
Un elemento clave que se perfecciona continuamente en MetaTrader 5 es su lenguaje de programación integrado MQL5, que permite a los operadores de trading ascender a un nuevo nivel de automatización de las operaciones, lo que se conoce de manera generalizada como trading algorítmico. Con MQL5, los operadores de trading pueden transformar sus estrategias en aplicaciones mediante la escritura de sus propios indicadores para el análisis, scripts para la ejecución de operaciones o Asesores Expertos para la completa automatización del trading. Al ser un sistema de trading automatizado, un Asesor Experto puede operar de forma autónoma, siguiendo los cambios de precios y alertando rápidamente a los operadores por correo electrónico o SMS.
El lenguaje de programación integrado permite a los operadores de trading aplicar casi cualquier concepto de trading, desde estrategias sencillas hasta complejos algoritmos basados en redes neuronales. MQL5 combina a la perfección las características tanto de lenguajes de programación específicos de un dominio como universales. A lo largo de los años, el lenguaje ha ido logrando valiosos avances, como la compatibilidad con gráficos 3D, la computación paralela mediante OpenCL, la integración con Python y la compatibilidad con bases de datos SQLite.
Si desea liberar todo el potencial de MetaTrader 5 debe profundizar en la programación. Este libro le ayudará a dominar MQL5 y a aprender a crear sus propias aplicaciones de trading.
Se da por sentado que el lector ya está familiarizado con MetaTrader 5. Otro requisito previo es comprender los principios fundamentales del funcionamiento de los terminales dentro de un sistema de información distribuido que facilite el comercio. El terminal Ayuda ofrece información detallada sobre todas las funciones disponibles.
Además, utilizando la API de MQL5, los operadores de trading pueden acceder a capacidades que van mucho más allá de la interfaz gráfica de usuario (GUI) de MetaTrader 5. Domine el lenguaje de programación para implementar escenarios complejos, automatizando diversos aspectos del funcionamiento del terminal y mejorando la eficacia de las estrategias de trading.
El libro está dividido en 7 partes, cada una de las cuales se centra en diferentes aspectos de la programación en MQL5.
- Parte 1: introduce los principios básicos de programación en MQL5 y MetaEditor, el marco estándar de MQL5. Los usuarios con experiencia en programación en otros lenguajes deberían tomar nota de las características del marco.
- Parte 2: explica los términos básicos, como tipos, instrucciones, operadores, expresiones, variables, bloques de código, estructuras de programa. Describe cómo se utilizan estos términos en el estilo de programación procedimental MQL5. Aquellos usuarios que conozcan bien MQL4 pueden saltarse esta parte y empezar a leer la Parte 3.
- Parte 3: trata de la programación orientada a objetos (POO) en MQL5. A pesar de su similitud con otros lenguajes que admiten el paradigma POO (especialmente con C++), MQL5 tiene ciertas características específicas. Para mi gusto, MQL5 es una especie de C±±.
- Parte 4: describe funciones integradas comunes aplicables a cualquier programa.
- Parte 5: aborda las características arquitectónicas de los programas MQL y su «especialización» en tipos para realizar diversas tareas de trading, como el análisis técnico mediante indicadores, la gestión de gráficos y el marcado de los mismos con la imposición de objetos gráficos en ellos, así como las respuestas a acciones y eventos interactivos en los que intervienen programas MQL.
- Parte 6: explica cómo analizar el entorno de trading y automatizar las operaciones mediante robots. Esta parte también presenta la interacción del programa con el probador en varios modos, incluida la optimización de estrategias.
- Parte 7: contiene información sobre el conjunto ampliado de API dedicadas que facilitan la integración de MQL5 con tecnologías adyacentes, como bases de datos, intercambio de datos de red, OpenCL, Python, etc.
A lo largo del libro, el material se presenta de forma equilibrada, combinando enfoques comunes, ejemplos y detalles técnicos. Se guía al lector pasando de un concepto a otro, como si se tratase de un problema del tipo del huevo y la gallina inherente al aprendizaje de programación. Para reforzar la comprensión, la mayoría de los programas MQL tratados en el libro están disponibles como códigos fuente para su exploración práctica en MetaEditor/MetaTrader 5.