Estudio: habitantes de Latinoamérica son los más felices del mundo

Estudio: habitantes de Latinoamérica son los más felices del mundo

15 octubre 2014, 16:31
FinancieroLoco
0
128

Hace poco, la consultora Gallup realizó una encuesta de bienestar que ha investigado que al menos siete de cada diez personas en el mundo disfrutan de la vida, se sienten descansadas y tratadas con respeto, y se ríen. Paraguay lidera el ranking de los países más felices del mundo por tercer año consecutivo, con un 87% de sus residentes que experimentan emociones positivas.

La investigación ha revelado que "a pesar de los conflictos y los trastornos que dominan gran parte de las noticias, la gente en todo el mundo experimenta muchas emociones positivas".

El 51% de los participantes afirmó que había aprendido algo o había hecho algo interesante el día anterior.

El 'índice de experiencia positiva' de la consultora se sitúa por encima del 68% desde el año 2006, y en 2013 alcanzó el 71%.

Todos los diez (menos uno - Dinamarka) países en los cuales más personas afirmaron experimentar emociones positivas se encuentran en América Latina. Así, tras Paraguay se sitúan Panamá, Guatemala, Nicaragua y Ecuador.

"El que tanta gente dé cuenta de emociones positivas en América Latina refleja, al menos en parte, la tendencia cultural en la región de enfocarse en los aspectos positivos de la vida", indica Gallup.

Costa Rica, Honduras, Colombia, Venezuela y El Salvador están entre el resto de países latinoamericanos donde el 'índice de experiencia positiva' también está por encima del 81%.

La puntuación de felicidad en Estados Unidos, por ejemplo, se sitúa en el 78%, al igual que en Argentina, Chile y República Dominicana.

unhappy

Siria se encuentra  en primer lugar entre los países que experimentan menos felicidad (36%), pues el estado experimenta una prolongada guerra civil. Menos de uno de cada tres sirios dicen sentirse bien descansado (31%), tener una sensación de disfrute (31%), o aprender y hacer algo interesante el día anterior (25%).

Le siguen Chad, Lituania, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Nepal y Bielorrusia, con un índice inferior a 55%.

Gallup entrevistó en 2013 a alrededor de mil personas mayores de quince años en 138 países y territorios, para obtener estos resultados.