Artículos con ejemplos de programación de robots comerciales en el lenguaje MQL5

icon

En el ámbito del trading automático los Asesores Expertos es la cima de la programación y objetivo deseable de cada desarrollador. Usted puede escribir su propio Asesor Experto utilizando los artículos de esta sección. Paso a paso los principiantes podrán pasar todas las fases de creación, depuración y simulación de los sistemas automáticos de trading.

Los artículos no sólo enseñarán a programar en el lenguaje MQL5, sino mostrarán cómo implementar cualquier idea y técnica comercial. Usted conocerá cómo programar el Trailing Stop, cómo realizar la gestión del capital, cómo obtener el valor del indicador y muchas cosas más.

Nuevo artículo
últimas | mejores
Desarrollando las interfaces gráficas para los Asesores Expertos e indicadores a base de .Net Framework и C#
Desarrollando las interfaces gráficas para los Asesores Expertos e indicadores a base de .Net Framework и C#

Desarrollando las interfaces gráficas para los Asesores Expertos e indicadores a base de .Net Framework и C#

Presentamos una manera simple y rápida de crear las ventanas gráficas usando el editor Visual Studio, con la integración posterior en el código MQL del Asesor Experto. Este artículo está destinado para un vasto círculo de lectores y no requiere ningunos conocimientos de C# y tecnología .Net.
Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo
Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo

Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo

Aplicación de Reinforcement learning para el desarrollo de expertos autodidactas. En el artículo anterior ya nos familiarizamos con el algoritmo de Random Decision Forest y escribimos un sencillo experto autodidacta basado en Reinforcement learning (aprendizaje por refuerzo). Se destacaron las principales ventajas de este enfoque, tales como la sencillez de escritura del algoritmo comercial y la alta velocidad de entrenamiento. El aprendizaje por refuerzo (en lo sucesivo AR) se implementa fácilmente en cualquier experto comercial y aumenta su velocidad de optimización.
Patrones de reversión: Testeando el patrón "Cabeza-Hombros"
Patrones de reversión: Testeando el patrón "Cabeza-Hombros"

Patrones de reversión: Testeando el patrón "Cabeza-Hombros"

El presente artículo es una continuación lógica del artículo anterior «Patrones de viraje: poniendo a prueba el patrón Pico/Valle doble». Ahora vamos a considerar otro patrón de reversión bastante bien conocido, llamado «Cabeza- Hombros», compararemos la eficacia del trading de ambos patrones e intentaremos combinar el trading con estos dos patrones en un sistema comercial único.
Patrones de viraje: Poniendo a prueba el patrón "Pico/valle doble"
Patrones de viraje: Poniendo a prueba el patrón "Pico/valle doble"

Patrones de viraje: Poniendo a prueba el patrón "Pico/valle doble"

En la práctica del comercio, los tráders buscan con frecuencia los puntos de viraje de tendencia, puesto que precisamente en el momento en el que surge una tendencia, el precio tiene el mayor potencial de movimiento. Precisamente por ello, en la práctica del análisis técnico se analizan diferentes patrones de viraje. Uno de los más famosos y más utilizados en el patrón del pico/valle doble. En este artículo ofrecemos una variante de detección automática del patrón, y también ponemos a prueba su rentabilidad con datos históricos.
Métodos de control remoto de EAs
Métodos de control remoto de EAs

Métodos de control remoto de EAs

La principal ventaja de los robots comerciales es su funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día en un servidor VPS remoto. Pero a veces es necesario intervenir en su funcionamiento manualmente, y ahora no disponemos de acceso directo al servidor. ¿Podemos gestionar de forma remota el funcionamiento del asesor? En este artículo se presenta una de las variantes de control de robots a través de comandos externos.
Implementación de Take Profit en forma de órdenes limitadas sin cambiar el código fuente del EA
Implementación de Take Profit en forma de órdenes limitadas sin cambiar el código fuente del EA

Implementación de Take Profit en forma de órdenes limitadas sin cambiar el código fuente del EA

Desde hace mucho en el foro se discute la cuestión del uso de órdenes limitadas en vez de colocar el Take Profit estándar para la posición. ¿En qué consiste la ventaja de este enfoque y cómo se puede implementarlo en la negociación? En este artículo me gustaría proponerles mi propia visión de las respuestas a estas preguntas.
Modelo de continuación de movimiento - búsqueda en el gráfico y estadísticas de ejecución
Modelo de continuación de movimiento - búsqueda en el gráfico y estadísticas de ejecución

Modelo de continuación de movimiento - búsqueda en el gráfico y estadísticas de ejecución

En este artículo vamos a describir la definición programática de uno de los modelos de continuación del movimiento. La base del trabajo viene constituida por dos ondas: la principal y la de corrección. Como extremos se usarán fractales, además de los llamados fractales potenciales, los extremos que no se han formado aún como fractales.
Usando indicadores para la optimización RealTime de EAs
Usando indicadores para la optimización RealTime de EAs

Usando indicadores para la optimización RealTime de EAs

No es ningún secreto que el éxito del funcionamiento de cualquier robot comercial depende de la correcta elección de sus parámetros (su optimización). Pero los parámetros óptimos para un intervalo temporal no siempre resultan los mejores en otro intervalo de la historia. Con frecuencia, asesores que son rentables en la simulación, dan pérdidas en tiempo real. Aquí nos surje la pregunta concerniente a la necesidad de optimizar continuamente. Allá donde aparece mucho trabajo rutinario, el hombre busca la forma de automatizarlo. En este artículo proponemos nuestro enfoque particular para solucionar esta tarea.
Rayos Elder (Bulls Power y Bears Power)
Rayos Elder (Bulls Power y Bears Power)

Rayos Elder (Bulls Power y Bears Power)

Sistema comercial Rayos Elder basado en los indicadores Bulls Power, Bears Power y Moving Average (EMA — promediación exponencial). Este sistema fue descrito por Alexander Elder en su libro "Vivir del Trading" (Trading for a living).
Combinando una estrategia de tendencia y una de flat
Combinando una estrategia de tendencia y una de flat

Combinando una estrategia de tendencia y una de flat

Existen diferenets estrategias comerciales. Unas buscan la dirección del movimiento y comercian según la tendencia. Otras definen los intervalos de las oscilaciones de precio y comercian dentro de estos corredores. Así que nos surge la pregunta, ¿podemos combinar los dos enfoques para aumentar la rentabilidad de nuestro comercio?
Integración de un experto en MQL y bases de datos (SQL Server, .NET y C#)
Integración de un experto en MQL y bases de datos (SQL Server, .NET y C#)

Integración de un experto en MQL y bases de datos (SQL Server, .NET y C#)

El artículo describe cómo añadir a los expertos en MQL5 la posibilidad de trabajar con el servidor de bases de datos Microsoft SQL Server. Usaremos la importación de funciones de DLL. Para crear la DLL, se utilizará la plataforma Microsoft .NET y el lenguaje C#. Los métodos utilizados en el artículo, aunque con algunos cambios poco significativos, funcionan también para los expertos escritos en MQL4.
Experto comercial con interfaz gráfica: Llenando la funcionalidad (Parte II)
Experto comercial con interfaz gráfica: Llenando la funcionalidad (Parte II)

Experto comercial con interfaz gráfica: Llenando la funcionalidad (Parte II)

Tiene ante usted la segunda parte del artículo sobre la creación de un experto de señal multisímbolo para el comercio manual. Ya hemos creado la interfaz gráfica. En esta parte del artículo hablaremos sobre cómo conectar dicha interfaz con la funcionalidad del programa necesario.
Experto comercial con interfaz gráfica: Creación del panel (Parte I)
Experto comercial con interfaz gráfica: Creación del panel (Parte I)

Experto comercial con interfaz gráfica: Creación del panel (Parte I)

A pesar de que muchos tráders hasta ahora prefieren el comercio manual, resultará difícil evitar la automatización de operaciones rutinarias en nuestro caso. En el artículo se muestra la creación de un experto de señal multisímbolo para el comercio manual.
Cómo transferir los cálculos de cualquier indicador al código de un asesor experto
Cómo transferir los cálculos de cualquier indicador al código de un asesor experto

Cómo transferir los cálculos de cualquier indicador al código de un asesor experto

Las razones para transferir el código de un indicador a un asesor pueden ser muchas. ¿Cómo valorar las ventajas y desventajas de este enfoque? En este artículo ofrecemos una tecnología para transferir el código del indicador a un asesor. Asimismo, se han realizado varios experimentos para evaluar la velocidad de funcionamiento del asesor.
Neuroredes profundas (Parte VI). Conjunto de clasificadores de redes neuronales: bagging
Neuroredes profundas (Parte VI). Conjunto de clasificadores de redes neuronales: bagging

Neuroredes profundas (Parte VI). Conjunto de clasificadores de redes neuronales: bagging

Vamos a ver los métodos de construcción y entrenamiento de conjuntos de redes neuronales con la estructura bagging. También vamos a definir las peculiaridades de la optimización de los hiperparámetros de los clasificadores de redes neuronales individuales que componen el conjunto. Asimismo, compararemos la calidad de la red neuronal optimizada obtenida en el artículo anterior de la serie, y el conjunto creado de redes neuronales. Para finalizar, analizaremos las diferentes opciones para mejorar aún más la calidad de clasificación del conjunto.
Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado
Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado

Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado

En este artículo, vamos a continuar el desarrollo de la aplicación MQL para el trabajo con los resultados de la optimización empezado en los artículos anteriores. Esta vez, mostraremos cómo se puede formar la tabla de los mejores resultados después de optimizar los parámetros indicando otro criterio a través de la interfaz gráfica.
Random Decision Forest en el aprendizaje reforzado
Random Decision Forest en el aprendizaje reforzado

Random Decision Forest en el aprendizaje reforzado

Random Forest (RF) (en castellano, Bosques Aleatorios) con aplicación del bagging es uno de los métodos del aprendizaje automático más fuerte, que cede un poco ante el boosting del gradiente (Potenciación del gradiente). En este artículo, se realiza el intento de desarrollar un sistema comercial autoenseñable, que toma decisiones a base de la experiencia adquirida de la interacción con el mercado.
Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5
Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5

Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5

En el artículo se analiza la posibilidad de crear un feed de noticias flexible, que ofrecezca multitud de opciones para elegir el tipo de noticias y su fuente. El artículo muestra cómo se pueden integrar web API con el terminal MetaTrader 5.
Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo
Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo

Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo

El lenguaje de programación MQL permite implementar el concepto del diseño modular de las estrategias comerciales. En este artículo, se muestra el ejemplo del desarrollo del Asesor Experto multimódulo compuesto de los módulos de archivos compilados separadamente.
Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5
Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5

Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5

En este artículo, se muestra el ejemplo de la aplicación MQL con la interfaz gráfica en la que se muestran los gráficos del balance de multisímbolos y reducción del depósito según los resultados de la última prueba.
Patrón de ruptura del canal
Patrón de ruptura del canal

Patrón de ruptura del canal

Como se sabe, los canales de precios se forman por las tendencias de precios. Una de las señales más fuertes del cambio de la tendencia es la ruptura del canal actual. En este artículo, yo propongo intentar automatizar el proceso de la búsqueda de las señales de este tipo, y ver si es posible formar su propia estrategia a base de eso.
Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5
Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5

Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5

El artículo se basa en el libro de R.Vince "Las matemáticas de la gestión de capital". En este se analizan los métodos empíricos y paramétricos usados para localizar el tamaño óptimo de lote comercial, sobre cuyas bases se han escrito los módulos comerciales de gestión de capital para el wizard MLQ5.
Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos
Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos

Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos

El artículo describe el proceso de construcción de un simulador de estrategias personalizado y un analizador de pasadas de optimización de creación propia. Después de leerlo, usted entenderá cómo funciona el modo de cálculos matemáticos y el mecanismo de los llamados frames; también aprenderá a preparar y cargar sus propios datos para los cálculos y a utilizar algoritmos eficientes para la compresión de los mismos. Además, este artículo será de interés para cualquier persona interesada en las distintas formas de almacenamiento de la información del usuario en un experto.
Comercio por los niveles de DiNapoli
Comercio por los niveles de DiNapoli

Comercio por los niveles de DiNapoli

En este artículo se considera una de las versiones de la implementación práctica del Asesor Experto para el comercio por los niveles de DiNapoli a través de las herramientas estándar MQL5. Ha sido realizado el testeo de sus resultados, y han sido sacadas conclusiones.
Colocando las entradas por los indicadores
Colocando las entradas por los indicadores

Colocando las entradas por los indicadores

En la vida de cada trader pueden ocurrir diferentes situaciones. A menudo usamos el historial de transacciones rentables para intentar restablecer una estrategia, y usando el historial de pérdidas, tratamos de mejorarla. En ambos casos comparamos las transacciones con indicadores conocidos. En este artículo, se propone la técnica de comparación por lotes de las transacciones con una serie de indicadores.
Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor
Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor

Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor

En el artículo final de la serie sobre el asesor comercial multiplataforma, hablaremos sobre las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisors, que sirven de contendores para los componentes del experto anteriormente descritos. Asimismo, analizaremos la implementación del monitoreo de las nuevas barras y el guardado de datos.
Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio
Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio

Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio

Para un trading de éxito, casi siempre son necesarios los indicadores destinados a separar el movimiento principal de precios de las fluctuaciones ruidosas. En este artículo se considera uno de los filtros digitales más avanzados, el filtro de Kalman. Se describe su construcción y el uso en la práctica.
Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing
Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing

Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing

En el artículo se discute la colocación de niveles stop personalizados en el asesor multiplataforma. Asimiso, se describe un método estrechamente relacionado con ellos, que ayuda a definir los cambios de los niveles stop a lo largo del tiempo.
Lógica difusa en las estrategias comerciales
Lógica difusa en las estrategias comerciales

Lógica difusa en las estrategias comerciales

En este artículo, se analiza el ejemplo del uso de la lógica difusa (fuzzy logic) para la construcción de un sistema comercial simple con la aplicación de la librería Fuzzy. Han sido propuestas las opciones de la mejora del sistema mediante la combinación de la lógica difusa, algoritmos genéticos y redes neuronales.
Asesor Experto multiplataforma: Niveles stop
Asesor Experto multiplataforma: Niveles stop

Asesor Experto multiplataforma: Niveles stop

En este artículo se analiza la implementación de niveles stop en el asesor comercial, la implementación es compatible con las plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5.
Examinamos en la práctica el método adaptativo del seguimiento del mercado
Examinamos en la práctica el método adaptativo del seguimiento del mercado

Examinamos en la práctica el método adaptativo del seguimiento del mercado

La principal diferencia del sistema de trading que se propone en el artículo consiste en el uso de las herramientas matemáticas para analizar las cotizaciones bursátiles. En este sistema, se aplica la filtración digital y la estimación espectral de las series temporales discretas. Han sido descritos los aspectos teóricos de la estrategia y ha sido construido el Asesor Experto (EA) para testearla.
Interfaces gráficas XI: Integración de la librería gráfica estándar (build 16)
Interfaces gráficas XI: Integración de la librería gráfica estándar (build 16)

Interfaces gráficas XI: Integración de la librería gráfica estándar (build 16)

Desde hace poco tiempo, fue presentada la nueva versión de la librería gráfica para el diseño de los gráficos científicos (clase CGraphic). En esta actualización de la librería para la creación de las interfaces gráficas será presentada la versión con nuevo control para crear los gráficos. Ahora, será aún más fácil visualizar los datos de diferentes tipos.
Interfaces gráficas XI: Campos de edición y combobox en las celdas de la tabla (build 15)
Interfaces gráficas XI: Campos de edición y combobox en las celdas de la tabla (build 15)

Interfaces gráficas XI: Campos de edición y combobox en las celdas de la tabla (build 15)

En esta actualización de la librería, el control «Tabla» (clase CTable) será completado con nuevas opciones. Vamos a ampliar la gama de los controles en las celdas de la tabla, completándola esta vez con los campos de edición y los combobox. Como adición, a esta actualización ha sido añadida la posibilidad que permite al usuario de la aplicación MQL controlar los tamaños de la ventana durante su ejecución.
Asesor Experto multiplataforma: Filtros temporales
Asesor Experto multiplataforma: Filtros temporales

Asesor Experto multiplataforma: Filtros temporales

En este artículo se analiza la implementación de diferentes métodos de la filtración temporal en el Asesor Experto multiplataforma. Las clases de los filtros temporales se ocupan de verificar la correspondencia de un determinado momento de tiempo a un determinado período definido en los ajustes.
Experto comercial universal: Acceso a las propiedades de los instrumentos (parte 8)
Experto comercial universal: Acceso a las propiedades de los instrumentos (parte 8)

Experto comercial universal: Acceso a las propiedades de los instrumentos (parte 8)

La octava parte del artículo está dedicada a la descripción de la clase CSymbol, un objeto especial que proporciona acceso a un instrumento comercial aleatorio. Incluida en el experto comercial, esta clase proporciona un rico conjunto de propiedades de cualquier instrumento, haciendo la programación de expertos aún más sencilla y multifuncional.
Asesor Experto multiplataforma: Gestión de capital (money management)
Asesor Experto multiplataforma: Gestión de capital (money management)

Asesor Experto multiplataforma: Gestión de capital (money management)

En este artículo se analiza la implementación de la gestión de capital (money management) en el Asesor Experto multiplataforma. Las clases de la gestión de capital se encargan del cálculo del tamaño del lote que el Asesor Experto usará para entrar en la siguiente operación.
Interfaces gráficas XI: Controles dibujados (build 14.2)
Interfaces gráficas XI: Controles dibujados (build 14.2)

Interfaces gráficas XI: Controles dibujados (build 14.2)

En la nueva versión de la librería, todos los controles van a dibujarse en los objetos gráficos separados tipo OBJ_BITMAP_LABEL. Además, seguiremos describiendo la optimización del código: es decir, analizaremos los cambios en las clases que representan el núcleo de la librería.
Interfaces gráficas XI: Refactorización del código de la librería (build 14.1)
Interfaces gráficas XI: Refactorización del código de la librería (build 14.1)

Interfaces gráficas XI: Refactorización del código de la librería (build 14.1)

A medida que la librería va creciendo, es necesario optimizar de nuevo su código para reducir su tamaño. La versión de la librería descrita en este artículo se ha hecho aún más orientada a objetos. Eso ha mejorado la facilidad de comprensión del código. La descripción detallada de los últimos cambios permitirá al lector desarrollar la librería por sí mismo, según las necesidades que tenga.
Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)
Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)

Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)

En este artículo vamos a implementar la posibilidad de seleccionar el texto usando diferentes combinaciones de teclas y eliminar el texto seleccionado, de la misma manera como se hace en cualquier otro editor de texto. Además de eso, seguiremos optimizando el código y prepararemos las clases para el traspaso al proceso final de la segunda fase del desarrollo de la librería, cuando todos los controles estarán dibujados en las imágenes separadas (lienzos para el dibujado).
Ondas de Wolfe
Ondas de Wolfe

Ondas de Wolfe

El método gráfico propuesto por Bill Wolfe permite no solo mostrar una figura y definir al mismo tiempo el momento y la dirección de la entrada, sino también sincronizar el objetivo que deberá alcanzar el precio y el tiempo de dicho alcance. En el artículo se describe cómo sobre la base del indicador Zigzag se puede crear un indicador para la búsqueda de las ondas de Wolfe y un sencillo asesor que comercie según sus señales.