Artículos, Biblioteca

Artículo publicado Preparación de la cuenta comercial para la migración al hosting virtual: El terminal de cliente MetaTrader es ideal para realizar la automatización de las estrategias comerciales. Los desarrolladores de robots comerciales pueden encontrar todo lo necesario ‒ un potente lenguaje...
Artículo publicado ¿Cómo presentar correctamente un Producto a la venta en el Mercado?: Para vender sus programas a los traders, no basta con simplemente crear un programa cómodo y útil y publicarlo en el Mercado, es imprescindible dotar a su Producto de una estupenda descripción y buenas...
Artículo publicado Incorpore el terminal web MetaTrader 4/5 en sus páginas web, es gratuito, y además podrá ganar dinero con ello: Los tráders ya conocen bien el terminal web, que permite comerciar en los mercados financieros directamente desde el navegador. Le proponemos que lo incorpore en su...
Artículo publicado Freelance en MQL5.com, el mejor lugar para el desarrollador: Los desarrolladores de asesores comerciales ya no necesitan buscar traders que necesiten expertos, ellos mismos le encontrarán. Y lo que es más, ya los están encontrando, están encargando trabajos y pagando las tareas...
Artículo publicado Paradigmas de programación (Parte 1): Enfoque procedimental para el desarrollo de un asesor basado en la dinámica de precios : Conozca los paradigmas de programación y su aplicación en el código MQL5. En este artículo, analizaremos las características de la programación
Artículo publicado Creamos un asesor multidivisa sencillo utilizando MQL5 (Parte 5): Bandas de Bollinger en el Canal de Keltner - Señales de Indicador : En este artículo, entenderemos por asesor multidivisa un asesor o robot comercial que puede comerciar (abrir/cerrar órdenes, gestionar órdenes, por
Artículo publicado Análisis cuantitativo en MQL5: implementamos un algoritmo prometedor : Hoy veremos qué es el análisis cuantitativo, cómo lo utilizan los grandes jugadores y crearemos uno de los algoritmos de análisis cuantitativo en MQL5. Este tipo de análisis surgió como una especie de precursor
Artículo publicado Redes neuronales: así de sencillo (Parte 67): Utilizamos la experiencia adquirida para afrontar nuevos retos : En este artículo, seguiremos hablando de los métodos de recopilación de datos en una muestra de entrenamiento. Obviamente, en el proceso de entrenamiento será necesaria
Artículo publicado Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 39): Pavimentando el terreno (II) : Antes de comenzar la segunda fase del desarrollo, es necesario reforzar algunas ideas. Entonces, ¿sabes cómo forzar al MQL5 a hacer lo que es necesario? ¿Has intentado ir más allá de lo que informa
Artículo publicado Algoritmos de optimización de la población: Algoritmo de recocido simulado (Simulated Annealing, SA). Parte I : El algoritmo de recocido simulado es una metaheurística inspirada en el proceso de recocido de los metales. En nuestro artículo, realizaremos un análisis exhaustivo del
Artículo publicado Marcado de datos en el análisis de series temporales (Parte 4): Descomposición de la interpretabilidad usando el marcado de datos : En esta serie de artículos, presentaremos varias técnicas de marcado de series temporales que pueden producir datos que se ajusten a la mayoría de
Artículo publicado Patrones de diseño en MQL5 (Parte 3): Patrones conductuales 1 : En el nuevo artículo de la serie sobre patrones de diseño, nos ocuparemos de los patrones conductuales para comprender cómo crear de forma eficaz métodos de interacción entre los objetos creados. Diseñando estos
Artículo publicado Escribimos el primer modelo de caja de cristal (Glass Box) en Python y MQL5 : Los modelos de aprendizaje automático son difíciles de interpretar, y entender por qué los modelos no se ajustan a nuestras expectativas puede ayudarnos mucho a conseguir, en última instancia, el
Artículo publicado Interpretación de modelos: Una comprensión más profunda de los modelos de aprendizaje automático : El aprendizaje automático es un campo desafiante y gratificante para cualquiera, independientemente de la experiencia que tenga. En este artículo, nos sumergiremos en el
Artículo publicado Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 08): Perceptrones : Los perceptrones, o redes con una sola capa oculta, pueden ser una buena opción para quienes estén familiarizados con los fundamentos del comercio automatizado y quieran sumergirse en las redes neuronales
Artículo publicado Algoritmos de optimización de la población: Método de Nelder-Mead : En el artículo de hoy, le presentamos un estudio completo del método de Nelder-Mead, en el que se explica cómo el símplex (el espacio de parámetros de la función) se modifica y reordena en cada iteración para
Artículo publicado Redes neuronales: así de sencillo (Parte 66): Problemática de la exploración en el entrenamiento offline : El entrenamiento offline del modelo se realiza sobre los datos de una muestra de entrenamiento previamente preparada. Esto nos ofrecerá una serie de ventajas, pero la
Artículo publicado Introducción a MQL5 (Parte 1): Guía del trading algorítmico para principiantes : El presente artículo supone una guía de programación en MQL5 para principiantes que le abrirá la puerta al fascinante mundo del trading algorítmico. Aquí aprenderá los fundamentos de MQL5, el lenguaje
Artículo publicado Python, ONNX y MetaTrader 5: Creamos un modelo RandomForest con preprocesamiento de datos RobustScaler y PolynomialFeatures : En este artículo, crearemos un modelo de bosque aleatorio en Python, entrenaremos el modelo y lo guardaremos como un pipeline ONNX con preprocesamiento de
Artículo publicado Aprendiendo MQL5 de principiante a profesional (Parte I): Comenzamos a programar : Este artículo supone la introducción a toda una serie de artículos sobre programación. Partimos del supuesto de que el lector no se ha enfrentado nunca a la programación. Así que empezaremos por lo
Artículo publicado Stop Loss y Take Profit amigables para el tráder : El stop loss y el take profit pueden tener una influencia significativa en los resultados de las transacciones. En este artículo, veremos varias formas de buscar órdenes stop óptimas. El Stop Loss y el Take Profit son órdenes stop
Artículo publicado Cuantificación en el aprendizaje automático (Parte 2): Preprocesamiento de datos, selección de tablas, entrenamiento del modelo CatBoost : En este artículo, hablaremos de la aplicación práctica de la cuantificación en la construcción de modelos arbóreos. Asimismo, analizaremos los
Artículo publicado Cuantificación en el aprendizaje automático (Parte 1): Teoría, ejemplo de código, análisis sintáctico de la aplicación CatBoost : En este artículo, hablaremos de la aplicación teórica de la cuantificación en la construcción de modelos arbóreos. Asimismo, analizaremos los métodos
Artículo publicado Añadimos un LLM personalizado a un robot comercial (Parte 2): Ejemplo de despliegue del entorno : Los modelos lingüísticos (LLM) son una parte importante de la inteligencia artificial que evoluciona rápidamente, por lo que debemos plantearnos cómo integrar unos LLM potentes en
Artículo publicado Permutación de las barras de precio en MQL5 : En este artículo, presentaremos un algoritmo de permutación de barras de precio y detallaremos cómo se pueden utilizar las pruebas de permutación para identificar los casos en los que se ha fabricado el rendimiento de la estrategia
Artículo publicado Preparación de indicadores de símbolo/periodo múltiple : En este artículo analizaremos los principios de la creación de los indicadores de símbolo/periodo múltiple y la obtención de datos de ellos en asesores e indicadores. Asimismo, veremos los principales matices de uso de los
Artículo publicado Añadimos un LLM personalizado a un robot comercial (Parte 1): Desplegando el equipo y el entorno : Los modelos lingüísticos (LLM) son una parte importante de la inteligencia artificial que evoluciona rápidamente, por lo que debemos plantearnos cómo integrar unos LLM potentes en
Artículo publicado La estacionalidad en el mercado de divisas y oportunidades para aprovecharla : Toda persona moderna está familiarizada con el concepto de estacionalidad, por ejemplo, todos estamos acostumbrados al aumento del precio de las verduras frescas en invierno o a la subida del precio del
Artículo publicado Indicadores alternativos de riesgo y rentabilidad en MQL5 : En este artículo, presentaremos una aplicación de varias medidas de rentabilidad y riesgo consideradas alternativas al ratio de Sharpe e investigaremos diferentes curvas de capital hipotéticas para analizar sus
Artículo publicado Plantillas listas para conectar indicadores en asesores (Parte 3): Indicadores de tendencia : En este artículo de referencia, echaremos un vistazo a los indicadores estándar de la categoría de Indicadores de tendencia. Asimismo, crearemos plantillas listas para usar estos