Detectar la tendencia de una divisa por medio de MQL

 

Buen dia,

Tanto en nuestro proceso de formación como lo que leemos en libros y lo que nos dicen los formadores siempre es que operemos a favor de la tendencia, esto parece ser algo obvio y que nos va a traer muchos beneficios a largo plazo, pero la gran pregunta es ¿cómo podemos detectar esa tendencia por medio de mql4 o mql5, por medio de emas, indicadores, estructuras, etcétera?

Desde la experiencia de cada uno me gustaría que me contaran que ha sido más útil y dado mas resultado para esto último.

Muchas gracias.

 
Juan Sebastian Ortiz Varela:

Buen dia,

Tanto en nuestro proceso de formación como lo que leemos en libros y lo que nos dicen los formadores siempre es que operemos a favor de la tendencia, esto parece ser algo obvio y que nos va a traer muchos beneficios a largo plazo, pero la gran pregunta es ¿cómo podemos detectar esa tendencia por medio de mql4 o mql5, por medio de emas, indicadores, estructuras, etcétera?

Desde la experiencia de cada uno me gustaría que me contaran que ha sido más útil y dado mas resultado para esto último.

Muchas gracias.

Para identificar una posible tendencia siempre se ha dicho que hay que mirar las medias móviles.

De todas formas te propongo una idea muy simple, la tendencia diaria:

bool Uptrend=iClose(_Symbol,PERIOD_D1,0)>iOpen(_Symbol,PERIOD_D1,0);
bool Downtrend=iClose(_Symbol,PERIOD_D1,0)<iOpen(_Symbol,PERIOD_D1,0);

Si vas a escribir un algoritmo, con esto seguro que ya haces algún avance.

 
Pedro Roberto Diez San Jose #:

Para identificar una posible tendencia siempre se ha dicho que hay que mirar las medias móviles.

De todas formas te propongo una idea muy simple, la tendencia diaria:

Si vas a escribir un algoritmo, con esto seguro que ya haces algún avance.

¡Ostras! Pero llamar "tendencia" a un simple cierre diario basado solo en su apertura... ¡es mucho decir, ¿no?!

Para ponerlo en términos sencillos, sería como un juego de azar en Las Vegas: apostar todo al rojo (cierre en negativo) o al negro (cierre en positivo)... en otras palabras, estadísticamente hablando, es como lanzar una moneda.

Entiendo lo que quieres decir, pero tal vez deberíamos considerar al menos algunas condiciones más, como tener un mínimo de velas consecutivas, evaluar la magnitud de ese aumento o disminución (si el cierre es positivo o negativo por solo un 0.01%, ¿realmente vale la pena tenerlo en cuenta?), y muchas otras cosas.

Sé que intentabas dar un punto de partida útil para quien inició el hilo, y seguro que lo lograste, pero para futuros lectores me gustaría aclarar algo (y es realmente por lo que escribo esto):

Querido lector, la tendencia diaria como tal no existe.

Solo eso. 😅

 
Pedro Roberto Diez San Jose #:

Para identificar una posible tendencia siempre se ha dicho que hay que mirar las medias móviles.

De todas formas te propongo una idea muy simple, la tendencia diaria:

Si vas a escribir un algoritmo, con esto seguro que ya haces algún avance.

Durante algún tiempo, me dejé llevar por "lo que dicen", pero no tardé mucho en darme cuenta de que muchas cosas no tienen fundamento. Como bien dice el maestro Miguel Ángel Vico, la tendencia diaria no existe. 

He hecho un pequeño script para comprobar esa afirmación, y, de hecho, parece que esto que se dice no es correcto. Es más, probablemente sea al revés.



EURUSD (ligera probabilidad contraria)

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 43.87840320694839%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 56.12159679305161%


GBPUSD

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 51.55666251556662%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 48.44333748443337%


XAUUSD

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 49.72294052456594%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 50.27705947543406%


SP500 (ligera probabilidad)

Probabilidades de tendencia diaria (SP500m,D1) Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 54.60526315789473%

Probabilidades de tendencia diaria (SP500m,D1) Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 45.39473684210527%





 
Enrique Enguix #:

Exactamente, se aplica la ley de los grandes números.

Si lanzamos una moneda al aire 10 veces, es posible que obtengamos 7 cruces y 3 caras, pero a medida que continuamos lanzándola, por ejemplo, 1000 veces, el porcentaje tiende a equilibrarse alrededor de un 50/50.

Esto es justo lo que demostraste con el script; por lo tanto, no existe una ventaja matemática positiva de la que podamos beneficiarnos. 😒

 
Enrique Enguix #:

Durante algún tiempo, me dejé llevar por "lo que dicen", pero no tardé mucho en darme cuenta de que muchas cosas no tienen fundamento. Como bien dice el maestro Miguel Ángel Vico, la tendencia diaria no existe. 

He hecho un pequeño script para comprobar esa afirmación, y, de hecho, parece que esto que se dice no es correcto. Es más, probablemente sea al revés.



EURUSD (ligera probabilidad contraria)

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 43.87840320694839%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 56.12159679305161%


GBPUSD

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 51.55666251556662%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 48.44333748443337%


XAUUSD

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 49.72294052456594%

Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 50.27705947543406%


SP500 (ligera probabilidad)

Probabilidades de tendencia diaria (SP500m,D1) Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente también sea alcista: 54.60526315789473%

Probabilidades de tendencia diaria (SP500m,D1) Probabilidad de que después de una vela alcista, la siguiente sea bajista: 45.39473684210527%





Interesante tu cálculo de probabilidad.

Pero tengo que decir que como parámetro, la tendencia basada en el cambio diario puede ayudar bastante.

Especialmente entre la sesión europea y la americana, tendencias que vienen fuertes de la sesión asiática suelen tener continuidad.

Luego ya, con las noticias de alto impacto que son habituales al comienzo de la sesión americana, pues ya es más difícil de predecir.

 
Juan Sebastian Ortiz Varela:

Buen dia,

Tanto en nuestro proceso de formación como lo que leemos en libros y lo que nos dicen los formadores siempre es que operemos a favor de la tendencia, esto parece ser algo obvio y que nos va a traer muchos beneficios a largo plazo, pero la gran pregunta es ¿cómo podemos detectar esa tendencia por medio de mql4 o mql5, por medio de emas, indicadores, estructuras, etcétera?

Desde la experiencia de cada uno me gustaría que me contaran que ha sido más útil y dado mas resultado para esto último.

Muchas gracias.

¡Buen día! Detectar la tendencia en MQL4/MQL5 es clave para operar con ventaja. No hay una única forma perfecta, pero aquí te cuento las más efectivas bajo mi punto de vista, luego las puedes programar o no… 

1. Medias Móviles (EMAs o SMAs)


 Fácil de implementar y efectiva en tendencias fuertes.

 EMA(50) y EMA(200) → Cuando la EMA(50) está sobre la EMA(200), tendencia alcista. Si está debajo, bajista.

SMA(20) como filtro → Precio por encima = compra, precio por debajo = venta.

2. Indicador ADX (Average Directional Index)


 Ideal para confirmar la fuerza de la tendencia.

 ADX > 25 indica una tendencia fuerte (alcista si +DI > -DI, bajista si -DI > +DI).

ADX < 20 = Mercado lateral (mejor no operar tendencias).

3. Estructuras de Precio (Máximos y Mínimos) 

 Si los máximos y mínimos son ascendentes, la tendencia es alcista.

Si los máximos y mínimos son descendentes, la tendencia es bajista


 
Juan Sebastian Ortiz Varela:

Buen dia,

Tanto en nuestro proceso de formación como lo que leemos en libros y lo que nos dicen los formadores siempre es que operemos a favor de la tendencia, esto parece ser algo obvio y que nos va a traer muchos beneficios a largo plazo, pero la gran pregunta es ¿cómo podemos detectar esa tendencia por medio de mql4 o mql5, por medio de emas, indicadores, estructuras, etcétera?

Desde la experiencia de cada uno me gustaría que me contaran que ha sido más útil y dado mas resultado para esto último.

Muchas gracias.

Decir es fácil y suena bonito, frases como "la tendencia es tu amiga" es atractivo y llama la atención, pero cuando te sientas a buscar o esperar una tendencia, encuentras que no siempre los mercados están en tendencia o que ya inicio o que ya se acabo, basar tu éxito en encontrar tendencias es una mala idea, es segmentar el mercado, es como esperar un pez en un lago donde puede que no existan o solo sean presa de cocodrilos.


pero para responder a tu pregunta, puedes utilizar diversos indicadores, las EMA son un buen indicador por que mide el precio promedio y dibuja una línea con base en esto y si el precio esta por encima o por debajo es un indicio de que hay una fuerza, pero ten presente que tendencia es relativa al Timeframe que la observas, también al activo financiero, no es lo mismo una tendencia en EUR/GBP que en BTC/USD, la volatilidad, el volumen, el contexto macroeconómico juegan un papel fundamental, son diversas variables que juegan un factor fundamental.


Mi recomendación es que el enfoque no se limite a un único estado del mercado, hay muchas posibilidades y facetas y a todas hay que conocerlas y hay que adaptarse, ser muy integral, saber moverse, saber improvisar, actuar y tomar acción y para esto se requiere conocer todas las posibilidades, indicadores, momentos, hay que conocer el mercado, justo como lo hacen los doctores en la medicina, necesitan conocer como funciona cada parte del cuerpo para encontrar la causa exacta de algo que le sucede al cuerpo, un dolor de cabeza puede tener una relación con el funcionamiento de los riñones, lo mismo le sucede al trader, para saber por que se mueve o como se mueve e intentar predecir como lo hará debe conocer el contexto y que herramientas aplicar en cada caso no solo en tendencia o retrocesos o rangos.


Buena suerte y mucha constancia, el secreto esta en la practica.