Discusión sobre el artículo "Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 34): Sistema de órdenes (III)"

 

Artículo publicado Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 34): Sistema de órdenes (III):

En este artículo concluiremos la primera fase de la construcción. Aunque será algo relativamente rápido, explicaré detalles que quizás no se comentaron anteriormente. Pero aquí explicaré algunas cosas que mucha gente no entiende por qué son como son. Uno de estos casos es el del ratón. ¡¡¡¿Sabes por qué tienes que pulsar la tecla Shift o Ctrl en tu teclado?!!!

Muchos pueden considerar innecesario probar el sistema tal y como se muestra, con la esperanza de tener un sistema más completo antes de probarlo realmente. Esta idea no es muy adecuada, pues si no entiendes cómo funciona el sistema ahora, tendrás grandes problemas para entender cómo funcionará en el futuro. Y peor aún, no podrás adaptar las cosas de manera que generes algo que te gustaría ver. Sin embargo, por una razón u otra, puede que no muestre cómo hacerlo, o que no me interese desarrollarlo. En cuanto ves el sistema desarrollarse poco a poco, puedes prestar más atención a algunos detalles, poner a prueba otros, o esperar a que el sistema evolucione hasta un punto en el que realmente sientas que es el momento de colocarlo en la plataforma y analizar cómo se comporta.

Sé que a mucha gente de hecho le gusta coger y utilizar un sistema más maduro, mientras que otros disfrutan viéndolo crecer y desarrollarse. Bueno, pero comencemos viendo el procedimiento que quedó pendiente. Y como explicarlo es un tema bastante largo, pasemos a otro.

Autor: Daniel Jose

Razón de la queja: