Las mejores películas sobre Wall Street

Las mejores películas sobre Wall Street

26 julio 2014, 09:15
lizard-lizard
0
560

Ahora me gustaría compartir contigo la lista de mis películas favoritas sobre comerciantes, traders y brokers de Wall Street. Pués, te aparecerán inspiradoras o viceversa... Si puedes ampliar esta lista o si no estás de acuerdo conmigo, por favor, escribelo en los comentarios!

1) Las uvas de la ira (John Ford 1940): describe la situación en Estados Unidos durante la Gran Depresión de los años 30, ideal para entender el crack del 29.

2) Entre pillos anda el juego (John Landis 1983):

dos hombres de negocios sostienen distintas tesis sobre las condiciones de la naturaleza humana. Para uno es cuestión de genética, para el otro es cuestión de educación. Para corroborar sus teorías hacen una apuesta para lo cual cambian los destinos de dos personas socialmente antagónicas. película muy divertidapasar un rato muy agradable.

3) Quicksilver (Thomas Michael Donnelly 1986):

cómo un trader hace perder mucho dinero a la empresa familiar, abandona este mundo para trabajar de mensajero con una bicicleta, pero el destino hace que tenga que regresar a la Bolsa.

4) Wall Street (Oliver Stone 1987):

el reparto es de auténtico lujo. Marcó un hito, un antes y un después. Refleja la dura realidad y las sombras que esconde este mundo.

5) Working Girl: (Mike Nichols 1988):

también se llama "Armas de mujer" (España), "Secretaria ejecutiva" (Hispanoamérica) una película interpretada por Harrison Ford, Melanie Griffith y Sigourney Weaver. Tess McGill es una secretaria con un gran deseo de formarse y prosperar en la vida. Se incorpora a una nueva empresa como secretaria de Katherine Parker, una directora muy superficial. Cuando ésta se va de vacaciones, Tess debe ocuparse de los asuntos en curso. Buscando documentos en el despacho de Katherine, Tess descubre que su jefa está preparando un importante plan de negocio basado en un informe que ella había preparado y que según le había manifestado Katherine no tenía ningún interés.

6) Dealers (Colin Bucksey 1989):

en España se llama Clan de ambiciosos. Está ambientada en la City londinense. Los protagonistas son los principales traders de divisas de un banco de Londres. El banco sufre una gran pérdida por una operación con el cambio dólar/ libra y a lo largo de la película los principales traders intentan recuperar esa pérdida.

7) La hoguera de las vanidades (Brian De Palma 1990):

un exitoso agente de bolsa ve cómo su vida se arruina cuando atropella a un hombre de raza negra. A partir de ese momento tendrá que enfrentarse a los grandes centros de poder de la sociedad moderna.

8) Con el dinero de los demás (Norman Jewison 1991): 

un hombre sin escrúpulos que ama el dinero sobre todas las cosas. En Wall Street es conocido como “Larry el liquidador” por su habilidad para apoderarse de las empresas de los demás.

9) Cómo triunfar en Wall Street (Donald Petrie 1996):

una analista financiera más inteligente que la mayoría de sus colegas masculinos, está harta de seguir las reglas para avanzar en su carrera. Por eso, cuando no recibe un esperado y merecido ascenso, decide actuar. Película entretenida y que encierra un mensaje real.

10) Rogue trader (James Dearden 2000):

en España se llama El gran farol. Basada en hechos reales, la historia del trader Nick Leeson que operaba en 1995 con futuros y con opciones y las malas rachas afectaron gravemente al Barings (McGregor).

11) El informador (Ben Jounger 2000):

¿Qué se esconde tras el mundo de los agentes de bolsa? En esta película verán las agresivas técnicas de venta sin escrúpulos, un mundo donde todo vale para ganar dinero.

12) En busca de la felicidad (Gabriele Muccino 2006):

Película estadounidense protagonizada por Will Smith que narra la historia de un hombre con problemas económicos que con esfuerzo y mucho estudio logra convertirse en un corredor de bolsa.

13) Un buen año (Ridley Scott 2006):

un experto y exitoso trader viaja desde Londres hasta Provenza (Italia) para vender un pequeño viñedo que ha heredado de su tío. La nueva vida en el campo, tranquila y serena contrasta con su día a día estresante y competitivo en los mercados.

13) Wall Street, el dinero nunca duerme (Oliver Stone 2010):

secuela de la popular Wall Street, ambientada 20 años después. El reparto también es magnífico, aunque no tiene la misma fuerza que su predecesora. Refleja y narra un episodio de rabiante actualidad.

14) Margin Call (J.C. Chandor 2011):

la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Bastante realista y un reparto de excepción.

15) El lobo de Wall Street (Martin Scorsese 2013):

es una película basada en las memorias del mismo nombre de Jordan Belfort. El guion fue escrito por Terence Winter y la película es protagonizada por Leonardo DiCaprio como Belfort, junto a Jonah Hill, Margot Robbie, Jean Dujardin, Rob Reiner, Kyle Chandler y Matthew McConaughey, entre otros. The Wolf of Wall Street es la quinta colaboración entre Scorsese y DiCaprio. La película cuenta la historia de un agente de bolsa de Nueva York, interpretado por DiCaprio, que se niega a cooperar en un caso de fraude de títulos que involucra la corrupción en Wall Street, el banco comercial e infiltración de la mafia.